por Sofia Trevino
—
Última modificación
22/11/2015 20:36
Es la ley de trabajadoras(es) del hogar del Perú, promulgada el 3 de Junio del 2003
Resource Type
Informe de actividad o evento
Details
Es una ley del régimen especial discriminatoria donde tiene los derechos a medias.
Estos son los derechos que contiene la Ley 27986:
CTS medio sueldo por año trabajado
Vacaciones 15 días
Sueldo pactado por mutuo acuerdo
Contrato verbal o escrito
Feriado: todos los feriados del año
8 horas de trabajo
Seguro social obligatorio
Derecho a la educación
2 gratificaciones, medio sueldo (Julio y Diciembre)
Si se modifica la Ley 27986, lograremos:
CTS: Ganaremos un sueldo por año trabajado
Vacaciones: Gozaremos de 30 días
Sueldo mínimo: Nadie gana menos
Contrato escrito: No existiría contrato verbal
8 horas de trabajo efectivas
2 gratificaciones: un sueldo Julio y Dicimembre
¡Por eso apóyanos con tu firma! Si cambia la Ley 27986, el Gobierno Peruano tendrá que ratificar el Convenio 189 de la OIT que protege los derechos de las trabajadoras del hogar del Perú y de nuestras compatriotas migrantes que trabajan fuera del país.
Locales de recepción:
FENTRAHOGARP, SINTRAHOGARP, CCTH JR. WUAKULSKI No. 132 Cercado de Lima Tel: 331-2830 /// Cel: 973851472, 971268282 / 950636679 Correo electrónico: [email protected] [email protected] Facebook Sintrahogarp nacional