¿Qué es el trabajo doméstico?
Es el trabajo fundamental y necesario para la supervivencia de las personas y para su bienestar. Por medio del trabajo doméstico se atiende a las necesidades de cuidado de las personas y de las familias en sus hogares.
La OIT, en el Convenio nº189, define el trabajo doméstico como “el trabajo realizado en un hogar u hogares o para los mismos”.

- limpiar y organizar a la casa;
- seleccionar, comprar y recoger alimentos e insumos de limpieza;
- cocinar y preparar alimentos para el consumo de las personas del hogar;

El número de personas mayores que necesitan cuidados crece en todo el mundo, así como las demandas por servicios de cuidados a niños, niñas y personas con discapacidades. Por eso se habla más a cada día de la “economía de los cuidados”, del “sector de cuidados” y del “trabajo de los cuidados”.
Este nuevo término sirve para dar atención a este tipo de trabajo, tan importante e tan desvalorizado. Esta es también la palabra que aparece cuando hablamos de los sistemas de cuidado que algunos gobiernos en Latinoamérica empiezan a desarrollar.
Los sistemas de cuidado deben buscar que todas las familias encuentren los servicios de cuidado que necesitan en su propia comunidad. El Estado debe valorar el trabajo de cuidados y las trabajadoras y trabajadores que se dedican a estas tareas. Son muchas las categorías profesionales del sector de cuidados que necesitan valoración, como por ejemplo las profesoras de la educación infantil, las profesionales de enfermería y las trabajadoras del hogar.
El Trabajo Que Hace Posible Todos Los Demás Trabajos
Además de garantizar los cuidados y el bienestar de las personas, el trabajo doméstico asegura el funcionamiento de la economía. Es el trabajo doméstico que permite que otros trabajadores y trabajadoras puedan salir de sus casas, todos los días, para desempeñar sus funciones. Para que otras personas puedan producir mercancías, crear, estudiar, escribir y tantas otras actividades, es necesario que alguien mantenga el hogar limpio y aseado, compre y cocine alimentos, lave y planche las ropas, cuide a las personas que necesiten cuidados.


La economía de los cuidados y las trabajadoras del hogar
Trabajo Domestico
Trabajo doméstico no remunerado.
Trabajo doméstico no remunerado.
No hay una relación contractual empleador(a) – trabajador(a)
Hay una relación contractual empleador(a) – trabajador(a)
Sin pago
Hecho en nuestra casa
Hecho en la casa de otras personas
Cuidar de nuestros hijos/as, padres y/o personas dependientes
Cuidar de los hijos/as, padres y personas dependientes de otras personas
Cocinar para nuestra familia
Cocinar para otras familias

Trabajo doméstico y la economía
No es apenas el trabajo doméstico remunerado, por lo cual recibimos un pago, que tiene importancia económica. Todo el conjunto de trabajos domésticos, realizado con o sin pago, es responsable por garantizar que la población tenga condiciones de sobrevivir y desarrollarse.
Las personas que hacen el trabajo doméstico no remunerado dan una contribución inmensa para el funcionamiento de la economía, la sociedad y el Estado. Es por medio de su trabajo que las demás personas tienen condiciones de trabajar, estudiar, crear, participar de la vida pública.
Mismo cuando el trabajo doméstico es remunerado, es generalmente poco remunerado, lo que significa que las personas que lo hacen contribuyen al funcionamiento de la economía sin recibir un valor justo, si consideramos la importancia de su contribución para la economía.
En general, las trabajadoras del hogar son sobrecargadas por el trabajo doméstico remunerado y no remunerado al mismo tiempo. Conozca a la historia de Rosa, contada por CARE Perú: