Campaña

Invertire en Cuidados: Trabajo decente para los trabajadores del hogar
Las trabajadoras del hogar dan y reciben cuidado, y deberían gozar del reconocimiento de sus derechos laborales y sus propias necesidades de cuidado.

Paremos la violencia de género, apoyemos la campaña para la Convención de la OIT
De 2017 a 2020, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) está trabajando en vistas a una ley para “terminar con la violencia y el acoso contra mujeres y hombres en el mundo del trabajo”, a través de lo que se conoce como el procedimiento de “establecimiento de estándares”. El eventual estándar adoptado por la OIT puede ser un instrumento vinculante, conocido como Convención, o una guía no vinculante, conocida como Recomendación; o una Convención acompañada de una Recomendación.

Ratificar C189
Campaña 12 por 12, lo que significa que hacemos campaña por doce ratificaciones de C 189 en 2012. Más allá de las doce, además, nos enfocaremos en aquellos países que han sido de apoyo durante las negociaciones de la OIT y en los que tenemos organizaciones activas de trabajadoras domésticas . Solo mediante la creación de organizaciones sólidas de trabajadores del hogar, con alianzas de base amplia, podremos hacer realidad el "trabajo decente para los trabajadores del hogar".

Mi Justo Hogar
Pedimos a la gente en nuestras comunidades, y en particular a los empleadores, tomarse de las manos con los trabajadores del hogar en la campaña “Mi Justo Hogar” para garantizar la dignidad y el trabajo decente para todos los trabajadores del hogar.

Nueva Red de Comunicaciones Online Ayuda a las Trabajadoras del Hogar de todo el Mundo a Unirse
La Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH) en asociación con la Organización Internacional del Trabajo, anuncia con entusiasmo el lanzamiento de su red de comunicaciones para que las trabajadoras del hogar de todo el mundo puedan conectarse en-línea entre sí. Esta red, la primera de su tipo, reúne a 52 millones de trabajadoras del hogar de todo el mundo, y fue iniciada con el apoyo de la OIT y el Centro Olof Palme.