Relatos

Brasil: La FITH en el Foro de AWID en Bahía 2016
— por IDWFED — Última modificación 03/11/2016 18:15En septiembre, la FITH tuvo una delegación de 9 personas que participan en el Foro de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID) en Bahía, Brasil. Esta conferencia se lleva a cabo cada cuatro años. El tema del Foro fue 'Futuros Feministas’ y reunió a una amplia gama de organizaciones feministas y de derechos de la mujer, organizaciones de trabajadores, grupos LGTB, y organizaciones indígenas y campesinas.

Profesionalizarán trabajo del hogar remunerado...
— por Marcelina Bautista — Última modificación 10/09/2016 05:33Con el objetivo de profesionalizar el trabajo del hogar remunerado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT), la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) realiza certificaciones de competencia laboral con validación oficial.

Trabajadoras domésticas celebran en Chicago histórica ley que protege sus derechos.
— por Marcelina Bautista — Última modificación 20/08/2016 02:22Después de cinco años de lucha por parte de organizaciones y activistas, el gobernador de Illinois Bruce Rauner finalmente firmó la ley Carta de Derechos para Trabajadoras del Hogar...

Promulgan ley que protegerá a trabajadoras domésticas en Illinois
— por Marcelina Bautista — Última modificación 19/08/2016 05:47La ley establece el derecho a un salario mínimo, un día libre a la semana para quienes trabajen más de 20 horas semanales para un patrón, descansos en días festivos, tiempo para comer y protección contra el acoso sexual, entre otros.

Ven mayor discriminación en padrón de empleadas domesticas...
— por Marcelina Bautista — Última modificación 18/08/2016 07:24Los grupos indígenas y en especial las empleadas domésticas siguen siendo estigmatizados por su origen étnico, además de ser blancos principales en casos de discriminación.

Dos de cada cinco trabajadores carecen de seguro de salud.
— por Marcelina Bautista — Última modificación 18/08/2016 06:07El empleo informal está entre los mayores desafíos para la supervivencia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P) – Aplicación móvil disponible para conocer tus derechos
— por Sofia Trevino — Última modificación 16/08/2016 06:50Para trabajadores del servicio doméstico paraguayos/yas y MERCOSUR que llegan a Argentina

Trabajadoras del hogar mexicanas, entre las más desprotegidas de América Latina
— por Marcelina Bautista — Última modificación 05/08/2016 03:09México ocupa uno de los últimos lugares en América Latina en proporcionar acceso a seguridad social a las trabajadoras del hogar...

Iztapalapa y Álvaro Obregón, las delegaciones con más trabajadoras del hogar
— por Marcelina Bautista — Última modificación 02/08/2016 10:13De acuerdo con la encuesta Intercensal 2015 y con el INEGI, 140 mil 492 personas trabajan en la ciudad de México como trabajador doméstico, de las cuales el 97.8% son mujeres y el 15.8% de estas vive en la delegación Álvaro Obregón e Iztapalapa con un 15 por ciento.

POR LA VALORACIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO 22 DE JULIO DIA INTERNACIONAL
— por Marcelina Bautista — Última modificación 26/07/2016 08:25En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, que se conmemora cada 22 de julio, el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) llamó a valorar esta actividad, socialmente y en la política pública, ya que sólo de este modo “se valorará la labor de quienes se dedican al trabajo doméstico remunerado”.

El logo oficial del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO)
— por Marcelina Bautista — Última modificación 05/07/2016 06:51SINACTRAHO ya tiene logo oficial y lo dio a conocer el pasado jueves 30 de Junio a través de facebook...
RATIFICACION DEL CONVENIO 189 DE LA OIT
— por Sofia Trevino — Última modificación 16/06/2016 19:48¿Y PERU CUANDO? ¡YA PASARON 5 AÑOS!

Global: Las trabajadoras del hogar (no) son "como de la familia"
— por IDWFED — Última modificación 17/06/2016 14:17El 16 de junio del 2011 fue un día histórico para los trabajadores y las trabajadoras del hogar alrededor del mundo: El Convenio 189 sobre trabajo decente para trabajadores y trabajadoras del hogar (C189), fue adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza. El documento fue producto de años de lucha de las trabajadoras del hogar organizadas a nivel nacional, regional e internacional junto con sus aliados.

Argentina: UPACP apoya la Mi Justo Hogar y pide al gobierno que respete los derechos de los trabajadores domésticos!
— por IDWFED — Última modificación 23/06/2016 14:45Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), un afiliado FITH, muestra su apoyo a Mi Justo Hogar y tratará de conseguir el Ministerio para unirse a la campaña.

México: CACEH es el campeón de Mi Justo Hogar!
— por IDWFED — Última modificación 17/06/2016 21:50CACEH es el campeón de Mi Justo Hogar!
Argentina: Continua el segundo año paritario de discusiones sobre salarios y temas clave sobre el trabajo del hogar
— por IDWFED — Última modificación 12/06/2016 19:15Este año, Argentina continua el segundo año paritario de discusiones sobre salarios y temas clave sobre el trabajo del hogar. Con estas discusiones se logró conseguir un subsidio de 50 por ciento de descuento en los medios de transportes y un descuento en las boletas de gas y agua para este sector ocupacional.
Chile: "Abre tu puerta a la dignidad de tu trabajadora"
— por IDWFED — Última modificación 12/06/2016 18:56En Chile, se lanzó la campaña “Abre tu puerta a la dignidad de tu trabajadora” y se ha trabajado muy de cerca con el sector empleador a partir de los logros legislativos como la ley 20.786 y el Convenio C189 que entró en vigor el 10 de junio de 2016.

Bélgica: ACV-CSC está haciendo un llamado a empresas y agencias de trabajo doméstico para buscar su compromiso con la campaña Mi Justo Hogar
— por IDWFED — Última modificación 17/06/2016 22:41Gracia Papa, miembro del Comité Ejecutivo y líder en la FITH, afiliada a ACV-CSC en Bélgica, está haciendo un llamado a empresas y agencias de trabajo doméstico para buscar su compromiso con la campaña Mi Justo Hogar.

Global: Este 16 de junio, hacemos un llamado a los empleadores de trabajadoras del hogar para apoyar los derechos de todo trabajador del hogar en sus hogares con su firma a la promesa de "Mi Justo Hogar"
— por IDWFED — Última modificación 12/06/2016 17:29Sabemos que hay muchas personas en nuestras comunidades que respetan nuestro trabajo y nuestra dignidad como seres humanos. Avancemos la campaña "Mi Justo Hogar".

Global: Continuemos luchando y haciendo campaña por nuestros derechos, dice Myrtle Witbooi
— por IDWFED — Última modificación 12/06/2016 17:24"Lo que ganamos en 2011 fue el camino a nuestra libertad. Continuemos luchando y haciendo campaña por nuestros derechos. El 16 de junio es nuestro, así que vamos a liberarnos."

Global: 16 de junio 2016, Día Internacional de Trabajadoras del Hogar, Lanzamiento Internacional de la Campaña Mi Justo Hogar
— por IDWFED — Última modificación 13/06/2016 22:07Este año, el 16 de junio, la FITH pondrá en marcha la campaña internacional Mi Justo Hogar en forma conjunta con afiliados que ya impulsan Mi Justo Hogar.

Global: Celebrar y organizar para la ratificación del C189 y reformas de la legislación laboral!
— por IDWFED — Última modificación 15/06/2016 22:23Folleto por Confederación Sindical Internacional (CSI) - Celebrar y organizar para la ratificación del C189 y reformas de la legislación laboral

Muestra a favor de las trabajadoras del hogar.
— por Marcelina Bautista — Última modificación 07/06/2016 02:12El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Copred inauguraron la exposición La igualdad nos beneficia a todas y todos, Trabajo Digno, a fin de promover los derechos de las trabajadoras del hogar al hacer énfasis en el derecho a un salario digno, vacaciones pagadas y una jornada laboral justa.

Conapred busca promover derechos de trabajadoras del hogar.
— por Marcelina Bautista — Última modificación 07/06/2016 01:23Reiteró que el trabajo del hogar es fundamental para sostener una casa día a día, ya que esta labor permite que mujeres y hombres pueden tener un equilibrio entre su carga de trabajo, realizar otras actividades o descansar. Por eso dijo que el aporte que hacen las trabajadoras de este sector laboral, para las familias mexicanas es esencial.
Carta Abierta de las Trabajadoras del Hogar del Perú
— por Sofia Trevino — Última modificación 04/06/2016 19:35Para los candidatos presidenciales de la 2da vuelta

Desde Bogotá Colombia la presentación Internacional del Documental Día de Descanso, un Film de Iván Uriel con idea original de Marcelina Bautista Bautista.
— por Marcelina Bautista — Última modificación 26/05/2016 06:13Su presentación internacional se llevará a cabo el día 25 de mayo en la Biblioteca Nacional Teatro Germán Arciniégas Cl. 24 #5-60 a las 18:30 hrs en Bogotá Colombia.

Conapred lanza la campaña “Trabajo Digno. Son tus derechos” para promover los derechos de las trabajadoras del hogar.
— por Marcelina Bautista — Última modificación 25/05/2016 06:33Hablar de las y los trabajadores del hogar en México, es referirnos a 2 millones 466 mil 615 personas que realizan esta labor y de las cuales el 95% son mujeres las cuales en su mayoría no gozan de reconocimiento jurídico y de garantías de seguridad social por el trabajo que desarrollan, y por el contrario el trabajo que realizan se encuentra estigmatizado; es por ello que con el objetivo de empoderar a esta población, promover y dar a conocer sus derechos.

Campaña #TrabajoDigno en la Ciudad de México.
— por Marcelina Bautista — Última modificación 21/05/2016 03:33Este domingo 22 de Mayo de 2016 se lanzara la Campaña #TrabajoDigno en la Ciudad de México...

Perú: Vote por Ernestina Ochoa - En mérito a una vida dedicada a la promoción de los derechos de las mujeres y el acceso a la igualdad de género
— por IDWFED — Última modificación 19/05/2016 17:40Ernestina Ochoa, FITH vicepresidente, es en la actualidad como uno de los candidatos del Premio XIII a la "Orden de Mérito de la Mujer 2016" - en mérito a una vida dedicada a la promoción de los derechos de las mujeres y el acceso a la igualdad real de género, organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP), Perú.

República Dominicana: Las trabajadoras domesticas demandan compromisos legislativos
— por IDWFED — Última modificación 13/05/2016 15:07Las trabajadoras domésticas, a pocos días de las elecciones pueden decir que han conseguido un triunfo, hace un tiempo inimaginable y es el de aparecer en la agenda política del país, la mayoría de candidatos y candidatas han incluido en sus propuestas medidas legislativas sobre esta materia