
Europa: La FITH en la OIT
Details
UROPA -
Varias líderes de la FITH, miembros del Comité Ejecutivo, personal y afiliados participan ahora en las discusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo en temas sobre migración laboral, gobernanza y principios de contratación equitativa, asegurando que sean abordadas las realidades y necesidades de las y los trabajadores del hogar migrantes. Especialmente preocupantes son los trabajadores migrantes indocumentados, entre ellos un gran número de trabajadoras del hogar.
|
|
---|
En lugar de que los derechos laborales y humanos de estos trabajadores sean asegurados y protegidos, se les penaliza. Incluso en los países donde las y los trabajadores migrantes indocumentados están disfrutando de los mismos derechos que los trabajadores locales, éstos no pueden ejercer sus derechos por miedo a la deportación. El grupo de trabajo del Comité sobre migración laboral abordó esta preocupación en las negociaciones con empleadores y gobiernos.
Carmen Britez en la CIT 2017 presenta la aplicación móvil "Migración y Trabajo Doméstico" desarrollada por la OIT junto con la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.), Ministerio de Trabajo y grupos de trabajadores domésticos migrantes en Argentina. Relevante para cualquier trabajadora del hogar de la región. Descarga disponible en Google Play, mayor información: http://idwfed.org/es/recursos/migracion-y-trabajo-domestico
Story Type: