>> El principal objetivo de esta Guía es brindarte información clave y actualizada sobre tus derechos y obligaciones laborales como trabajadora de casas particulares (trabajadora doméstica).
>> Esta Guía también está dirigida a tu empleador. Si la das vuelta, tu empleador va a encontrar información sobre sus derechos y obligaciones, tus derechos y obligaciones y, también, sobre el proceso administrativo para registrarte.
>> A continuación, vas a encontrar información y datos referidos a la Ley que regula y protege a este sector en Argentina.
>> Además, teniendo en cuenta que muchas trabajadoras del sector son migrantes, se incorpora un apartado con información sobre los derechos de la población migrante, que brinda datos útiles sobre ciertos trámites y accesos necesarios para su registro.
Contenidos
1. TUS DERECHOS LABORALES COMO TRABAJADORA
DE CASA PARTICULAR (Trabajadora doméstica)
> Altas y bajas
• Período de prueba
• Preaviso
• Indemnización por despido
• Liquidación por renuncia
> Salarios y aguinaldo
• Aguinaldo (Sueldo anual complementario)
> Vacaciones y feriados
• Vacaciones
• Feriados
> Jornada de trabajo permitida
• Descanso semanal
• Horas extras
> Licencias
• Licencia por enfermedad
• Licencia por maternidad: 90 días corridos
• Licencias especiales
> Obra social
> Jubilación
> Tu derecho a sindicalizarte
> Otros derechos
2. EL PROCESO DE REGISTRO: ¿CÓMO ACCEDER A TUS DERECHOS
LABORALES?
> Contrato de trabajo
> Recibo de sueldo
> Aseguradora contra Riesgos de Trabajo (ART)
> Aportes y contribuciones
3. OTROS DERECHOS DEL REGISTRO LABORAL
> Tarjeta SUBE
> La Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH)
> La Asignación por Embarazo para Protección Social
> La Asignación Familiar por Maternidad
> Plan FinEs - Terminalidad educativa
4. OTROS TRÁMITES ÚTILES
> Código Único de Identificación Laboral - CUIL
• ¿Cómo se tramita el CUIL por primera vez?
5. INFORMACIÓN ÚTIL PARA TRABAJADORAS MIGRANTES
> Trámites en Argentina: Legislación migratoria
> Trámites para solicitar la residencia temporaria en Argentina
6. VIOLENCIA DE GÉNERO Y TRATA DE PERSONAS
> ¿Dónde se puede denunciar este delito?
> ¿Cómo se puede prevenir este delito?
> Violencia de género
> ¿Qué puedo hacer frente a una situación de violencia?
7. DIRECCIONES DE INTERÉS