EE.UU.: Las que hablan y nadie escucha: las trabajadoras del hogar también sufren el acoso sexual
Details
EE.UU. -
Teresa Guzmán ha sido trabajadora del hogar durante ocho años. Ella es inmigrante, madre soltera y hace un tiempo conoció de cerca el acoso sexual.Limpiaba el apartamento de un hombre soltero y, cada vez que iba, él la observaba mientras trabajaba.
"Y de alguna forma siempre encontraba la forma de rozar sus partes privadas en mi cuerpo. Algunas veces me insinuaba que le gustaría acostarse conmigo y llegó a enseñarme un condón y preguntarme si sabía usarlo", relata Teresa quien como estrategia para protegerse recurrió a hacerse la que no entendía lo que el hombre le decía en inglés.
La voz de Teresa es como las de otras empleadas del hogar -algunas indocumentadas que no manejan el inglés- que son también víctimas de acoso o abuso sexual en sus trabajos y no tienen los medios para que sus historias trasciendan públicamente.
Trabajadoras como Teresa "gritan y nadie escucha", dice a Univision Noticias Daniela Contreras, una organizadora en la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar.
Ahora cuando el tema del acoso y el abuso sexual ha tomado tanta notoriedad alrededor del país tras múltiples denuncias contra prominentes figuras del entretenimiento, la política y el periodismo, la ciudad de Nueva York realizó este miércoles su primera audiencia pública dedicada a este tema en el trabajo.
La audiencia de la Comisión de Derechos Humanos, ante una casa llena en la Escuela de Leyes de CUNY en Queens, sucede de 40 años después que se produjera otra audiencia local que contribuyó a que se reconociera el acoso sexual como discriminación sexual en los espacios laborales.
Story Type: