1. Entender las diferentes metodologías de implementación de leyes y convenios que usan los gobiernos.
  2. Revisar los temas claves de la agenda sindical de las organizaciones sindicales en la región para lograr el trabajo decente.
  3. Analizar las condiciones necesarias para la implementación de las leyes.
  4. Conocer y usar mecanismos de negociación institucional y colectiva.
  5. Conocer y usar mecanismos nacionales e internacionales de queja y de denuncia.

Actividad de Evaluación 3.7

Preparando Nuestra memoria sobre el C189

Objetivo:

Sistematizar informaciones que pueden ser útiles al sindicato tanto para participar del proceso de elaboración de memoria del C189 cuanto para participar de discusiones sobre ratificación del Convenio y cambios de legislación

Tiempo estimado​

4 horas para discusión. Dos semanas para que la persona responsable por tomar nota y organizar la memoria entregue el material consolidado.

Materiales de apoyo​

Material para anotación (cuadernos, hojas, rotafolio o pizarra); computadora y celular con acceso a la internet para hacer investigaciones.

Cómo organizar: esta actividad puede ser realizada en un grupo pequeño. Si es posible, solicitar el apoyo de la abogada/abogado del sindicato o algún especialista jurídico. la abogada o especialista jurídica puede liderar y facilitar esta actividad. 

Actividad

Estas son algunas de las preguntas que los gobiernos tienen que contestar en las memorias y sobre las cuales los sindicatos podrán enviar observaciones a la OIT.

Consejo: Mantenga esta lista actualizada. Estas informaciones deben ser compartidas con todas las trabajadoras por medio de reuniones, discusiones, boletines, audios y otras maneras que el sindicato juzgue pertinentes.

Hoja de trabajo

  1. Entender las diferentes metodologías de implementación de leyes y convenios que usan los gobiernos.
  2. Revisar los temas claves de la agenda sindical de las organizaciones sindicales en la región para lograr el trabajo decente.
  3. Analizar las condiciones necesarias para la implementación de las leyes.
  4. Conocer y usar mecanismos de negociación institucional y colectiva.
  5. Conocer y usar mecanismos nacionales e internacionales de queja y de denuncia.